FAST FASHION

No tenía ni idea de que mis outfits eran mortales hasta que vi un video de una chica donde explicaba qué era «Fast Fashion».

La ropa que te pones contamina la tierra, contribuyendo a la esclavitud moderna, agotando recursos naturales, explotando a niños, poniendo a mujeres en peligro de abuso físico y sexual … y podría seguir.

¿QUÉ ES FAST FASHION?

Fast fashion es un termino utilizado para describir ropa barata y a la moda, las tiendas de ropa barata como son inditex se centran en la velocidad y los costes bajos de los productos. Algunos ejemplos de tiendas serían Zara, Bershka, stradivarius, Pull and bear, Primark … Son tiendas baratas y de facil acceso pero cuando le compramos a ellas estamos contribuyendo activamente al daño medioambiental y a las personas involucradas en la producción de las piezas.

Amancio Ortega el fundador del grupo inditex y Zara es uno de los hombres más ricos del mundo y tiene a su disposición todos los recursos para cambiar la industria ¿pero lo está haciendo? No, elige no hacerlo y eso se dice avaricia.

LO QUÉ HAY DETRÁS DE LA ROPA QUE NOS PONEMOS.

1.ESCLAVITUD MODERNA

Para que la ropa llegue a nuestros armarios tiene que pasar por muchas etapas, además de las que la gente cree, los trabajadores hacen nuestra ropa a cualquier nivel de producción y no se les paga el salario mínimo para tener una vida decente . Los trabajadores están expuestos a condiciones de trabajo peligrosas, no es raro que los trabajador en india, indonesia y hasta en México, trabajan en las tiendas de sudor (sweat shop) ganando 22 céntimos la hora y aveces menos. Para que las personas se ganen un sueldo digno sólo debería aumentar un 1% del coste de las piezas, es decir una camiseta de 10 euros sólo costaría 10 céntimos más.



2.CONTAMINACIÓN Y IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

Un par de vaqueros levis necesita 3781 litros de agua para fabricarse, eso son 6 años bebiendo sólo una persona. Ahora pensad todas las personas que no tienen acceso al agua potable, no tiene sentido ¿A qué no? Un mar casi entero, el mar de Aral ha desaparecido debido al programa de riego de cultivos de algodón, hay un desierto donde solía haber uno de los mayor mares interiores.

Los tintes y químicos utilizados en la producción de nuestra ropa se vierten en ríos matando a la fauna y la flora y contaminando el agua que los locales necesitan para beber y ducharse.

La industria textil es responsable, al menos del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, así que sepais que la ropa que lleváis es peor que tomar un vuelo de avión.

3.EXPLOTACIÓN INFANTIL

Explotación infantil.

A veces los niños son enviados por sus familias a trabajar porque no tienen dinero para sustentarse .Por mucho que nos hagan creer que el trabajo de niños es ilegal, terminan siendo explotados y abusados.

¿CUAL ES LA SOLUCION?

Comprar en «fast fashion» es barato, esta a la moda y es fácil ir a la tienda y comprarlo .Però también es sangrante, extremadamente injusto y sucio .Una alternativa para comprar ropa sostenible y ética sería dejar de hacerlo en los tiendas de inditex.

Por eso le propongo comprar ropa sostenible como es la de nuestra marca Drac. O incluso comprando al comercio local o tiendas de segunda mano.Todos podemos contribuir a este cambio.

Deja un comentario